¿Cómo convertimos un acero blando en un acero duro?
Llamamos «ACERO TEMPLADO» al acero que le hemos realizado un tratamiento térmico de endurecimiento, mejorando las propiedades mecánicas de nuestras herramientas, aumentando la resistencia mecánica y dureza, pero también su fragilidad
El acero son aleaciones de hierro y carbono en diferentes proporciones. Pudiendo llegar a alcanzar hasta el 2.11% de peso en carbono. Recordemos que pequeñas cantidades de elementos de aleación, modifican considerablemente las propiedades mecánicas del acero.
¿Por qué es mas duro el acero que el hierro?
Los átomos de carbono del acero forman un compuesto con 3 átomos de hierro, formando el carburo de hierro o CEMENTITA que es el componente mas duro de los aceros al carbono (su dureza es mayor a 68 HRC). Podríamos decir que los componentes principales del acero son el hierro en forma de FERRITA (Fe) y la CEMENTITA (Fe3C).
Cuanto más CEMENTITA (dura y frágil), y menos FERRITA (blanda y dúctil), mas duró será mi acero, pero tendrá menor tenacidad (capacidad del acero de absorber energía y deformarse antes de romperse).
El acero, además del carbono tiene otros elementos de aleación como el SILICIO, MANGANESO, fósforo y azufre (estos dos últimos como impurezas).
El carbono disminuye el punto de fusión del acero. Es muy importante tener en cuenta la temperatura a la que se forja cada acero, la máxima y la mínima. La temperatura máxima para evitar sobrecalentar el acero y en ningún caso llegar a quemarlo, ya que perderíamos propiedades irrecuperables, y la temperatura mínima con el fin de evitar microgrietas debido a su baja plasticidad y a la fragilidad de los carburos. En la sección NOMENCLADOR DE ACEROS encontraréis las temperaturas de forja de los los aceros que más utilizamos para nuestras herramientas.
Al aumentar el % de Carbono (C) en el acero:
- Aumenta la resistencia a tracción.
- Mayor dureza.
- Aumenta la fragilidad.
- Disminuye la tenacidad (Energía que absorbe antes de romperse).
- Disminuye la ductibilidad (Capacidad de deformarse sin romperse).
Para acceder al Blog PREMIUM, con todo los artículos completos y gratuitos, suscríbete.
En unos minutos, tendrás acceso gratuito al Nuevo Blog PREMIUM de Laboratorio de Forja.