UNE F-1420

ACERO AL CARBONO DE TEMPLE AL AGUA

UNE F-1420

Forma parte de los aceros que se utilizaban antiguamente para muelles y resortes, que generalmente se empleaban después de ser templados y revenidos.

El templado de piezas de grandes dimensiones es difícil por  el riesgo de grietas.

Flejes, cuerdas de piano, etc. en general para espesores pequeños.

Debe cuidarse la descarburización superficial en estos aceros, así como las grietas superficiales de forja.

Muy parecido al F-1140 (SAE 1045) pero con un poco mas de manganeso que aumenta la templabilidad del acero.

Composición:

0.40-0.50% C,  0.10-0.35%Si, 0.50-1.00% Mn

Otras denominaciones:

UNE F-1420

FORJADO:

850-1100ºC. Se recomienda enfriar en cenizas después de la forja.

RECOCIDO DE ABLANDAMIENTO:

660ºC Enfriamiento lento en horno.

Para acceder al Blog PREMIUM, con todo los artículos completos y gratuitos, suscríbete.

En unos minutos, tendrás acceso gratuito al Nuevo Blog PREMIUM de Laboratorio de Forja.

NORMALIZADO

Previo al temple podemos realizar un NORMALIZADO para homogeneizar la estructura después de la forja y los calentamientos no uniformes realizados en la fragua. En los muelles reciclados se recomienda realizar hasta 3 normalizados con el fin de eliminar las tensiones internas a las que ha estado sometido el muelle, y borrar los tratamientos térmicos anteriores.

850-870ºC enfriamiento al aire.

TEMPLE:

800-820ºC. Enfriamiento en agua

52 – 55 HRC temple a 820ºC en aceite.

REVENIDO:

El acero después del temple suele quedar generalmente demasiado duro y frágil. Mediante el revenido eliminando las tensiones internas producidas tras el temple, disminuyendo la dureza y la resistencia mecánica, pero aumentando la tenacidad del acero.

Calentamiento lento a temperatura de revenido inmediatamente después del temple. La temperatura de revenido depende de las propiedades mecánicas finales que deseemos obtener.

Para acceder al Blog PREMIUM, con todo los artículos completos y gratuitos, suscríbete.

En unos minutos, tendrás acceso gratuito al Nuevo Blog PREMIUM de Laboratorio de Forja.

UNE F-1430 – SAE 6150

UNE F-1430 – SAE 6150

ACERO AL CROMO VANADIO-DE TEMPLE AL ACEITE

UNE F-1430 – SAE 6150

Para piezas de gran responsabilidad interesa, en general, utilizar aceros aleados que por su gran templabilidad pueden ser templados fácilmente en aceite, evitándose con ello, el peligro de grietas, deformaciones, temples imperfectos, etc…

El empleo de estos aceros es también interesante en el caso de perfiles gruesos que, fabricados con los aceros al carbono o de baja aleación son difíciles de templar.

planas Planas forjadas en acero F-1430 y F-1140 (Acero de Construcción) por David Correa y Victor Manuel Acosta Aparicio.[/caption]

Estos aceros y los cromo-vanadio tienen la gran ventaja de sufrir pocas descarburaciones en los tratamientos térmicos.

Es el empleado en la fabricación de muelles, resortes y ballestas para automovilismo, ferrocarriles, etc, en general para piezas de gran responsabilidad. También se puede utilizar como acero de gran resistencia con un R = 90-120 kg/mm² tratado.

Composición:

0.45-0.55% C,  0.1-0.35%Si, 0.50-0.70% Mn, 0.80-1.10% Cr, 0.15-0,25% V

Composición obtenida de:

NOMENCLADOR DE ACEROS. Madrid, Ed. Ruedarsa, 1975 

Estos valores son aproximados y puede cambiar en función del fabricante.

Otras denominaciones:

UNE F-1430 – SAE 6150 – DIN 1.8159

FORJADO:

850-1100ºC. Se recomienda enfriar en cenizas después de la forja.

NORMALIZADO

Previo al temple podemos realizar un normalizado para homogeneizar la estructura después de la forja y los calentamientos no uniformes realizados en la fragua. En los muelles reciclados se recomienda realizar hasta 3 normalizados con el fin de eliminar las tensiones internas a las que ha estado sometido el muelle, y borrar los tratamientos térmicos anteriores.

860ºC enfriamiento al aire.

TEMPLE:

850ºC. Enfriamiento en aceite.

59-63 HRC temple a 850ºC en aceite.

REVENIDO:

El acero después del temple suele quedar generalmente demasiado duro y frágil. Mediante el revenido eliminando las tensiones internas producidas tras el temple, disminuyendo la dureza y la resistencia mecánica, pero aumentando la tenacidad del acero.

Calentamiento lento a temperatura de revenido inmediatamente después del temple. La temperatura de revenido depende de las propiedades mecánicas finales que deseemos obtener.

En la foto superior de las planas forjadas, podemos ver al fondo a la izquieda una ballesta de grandes dimensiones, que probablemente sea un acero F-1430 o SAE 6150. Con ésta misma ballesta hemos forjado un hacha caldeada según el método tradicional.

 

DIAGRAMA DE REVENIDO:

En el siguiente diagrama podemos ver la dureza resultante en función de la temperatura de revenido.

Diagrama revenido 6150 Negativo.png

Diagrama de Revenido de Acero F-1430 (SAE 6150) en condiciones iniciales de Normalización a 900ºC y Templado a 870ºC.

DIAGRAMA TTT

TTT_6150.png

UNE F-1430 – SAE 6150

UNE F-1430 – SAE 6150

ACERO AL CROMO VANADIO-DE TEMPLE AL ACEITE

UNE F-1430 SAE 6150

Para piezas de gran responsabilidad interesa, en general, utilizar aceros aleados que por su gran templabilidad pueden ser templados fácilmente en aceite, evitándose con ello, el peligro de grietas, deformaciones, temples imperfectos, etc…

El empleo de estos aceros es también interesante en el caso de perfiles gruesos que, fabricados con los aceros al carbono o de baja aleación son difíciles de templar.

planas Planas forjadas en acero F-1430 y F-1140 (Acero de Construcción) por David Correa y Victor Manuel Acosta Aparicio.[/caption]

Estos aceros y los cromo-vanadio tienen la gran ventaja de sufrir pocas descarburaciones en los tratamientos térmicos.

Es el empleado en la fabricación de muelles, resortes y ballestas para automovilismo, ferrocarriles, etc, en general para piezas de gran responsabilidad. También se puede utilizar como acero de gran resistencia con un R = 90-120 kg/mm² tratado.

Composición:

0.45-0.55% C,  0.1-0.35%Si, 0.50-0.70% Mn, 0.80-1.10% Cr, 0.15-0,25% V

Composición obtenida de:

NOMENCLADOR DE ACEROS. Madrid, Ed. Ruedarsa, 1975 

Estos valores son aproximados y puede cambiar en función del fabricante.

Otras denominaciones:

UNE F-1430 – SAE 6150 – DIN 1.8159

FORJADO:

850-1100ºC. Se recomienda enfriar en cenizas después de la forja.

NORMALIZADO

Previo al temple podemos realizar un normalizado para homogeneizar la estructura después de la forja y los calentamientos no uniformes realizados en la fragua. En los muelles reciclados se recomienda realizar hasta 3 normalizados con el fin de eliminar las tensiones internas a las que ha estado sometido el muelle, y borrar los tratamientos térmicos anteriores.

860ºC enfriamiento al aire.

TEMPLE:

850ºC. Enfriamiento en aceite.

59-63 HRC temple a 850ºC en aceite.

REVENIDO:

El acero después del temple suele quedar generalmente demasiado duro y frágil. Mediante el revenido eliminando las tensiones internas producidas tras el temple, disminuyendo la dureza y la resistencia mecánica, pero aumentando la tenacidad del acero.

Calentamiento lento a temperatura de revenido inmediatamente después del temple. La temperatura de revenido depende de las propiedades mecánicas finales que deseemos obtener.

.

 

DIAGRAMA DE REVENIDO:

En el siguiente diagrama podemos ver la dureza resultante en función de la temperatura de revenido.

Diagrama revenido 6150 Negativo.png

Diagrama de Revenido de Acero F-1430 (SAE 6150) en condiciones iniciales de Normalización a 900ºC y Templado a 870ºC.

DIAGRAMA TTT

TTT_6150.png

Para acceder al Blog PREMIUM, con todo los artículos completos y gratuitos, suscríbete.

En unos minutos, tendrás acceso gratuito al Nuevo Blog PREMIUM de Laboratorio de Forja.

UNE F-1431 – SAE 5160

UNE F-1431 – SAE 5160

ACERO ELÁSTICO AL CROMO-MANGANESO

UNE F-1431 – SAE 5160

Resortes, muelles, ballestas, resortes planos de cualquier espesor, barras de torsión, resortes de suspensión de automóviles. De características similares al F-1440 (SAE 9260), pero de calidad superior por su concentración de cromo, y menos contenido en silicio. Es bueno para forjar y su tratamiento térmico es sencillo.

Composición:

0.60% C,  0.30%Si, 0.85% Mn, 0.85% Cr

Otras denominaciones:

UNE F-1431 – SAE 5160 – DIN 1.7176

FORJADO:

870-1100ºC. Se recomienda enfriar en cenizas después de la forja.

NORMALIZADO

Previo al temple podemos realizar un normalizado para homogeneizar la estructura después de la forja y los calentamientos no uniformes realizados en la fragua. En los muelles reciclados se recomienda realizar hasta 3 normalizados con el fin de eliminar las tensiones internas a las que ha estado sometido el muelle, y borrar los tratamientos térmicos anteriores.

870ºC enfriamiento al aire.

TEMPLE:

830ºC. Enfriamiento en aceite.

63 HRC temple a 830ºC en aceite.

REVENIDO:

El acero después del temple suele quedar generalmente demasiado duro y frágil. Mediante el revenido eliminando las tensiones internas producidas tras el temple, disminuyendo la dureza y la resistencia mecánica, pero aumentando la tenacidad del acero.

Calentamiento lento a temperatura de revenido inmediatamente después del temple. La temperatura de revenido depende de las propiedades mecánicas finales que deseemos obtener.

Variación de la dureza HB, en función de la temperatura de revenido.

DIAGRAMA TTT

Curva de la "S". Diagrama TTT F-1431 AISI 5160

UNE F-1431 – SAE 5160

UNE F-1431 – SAE 5160

ACERO ELÁSTICO AL CROMO-MANGANESO

UNE F-1431 – SAE 5160

Resortes, muelles, ballestas, resortes planos de cualquier espesor, barras de torsión, resortes de suspensión de automóviles. De características similares al F-1440 (SAE 9260), pero de calidad superior por su concentración de cromo, y menos contenido en silicio. Es bueno para forjar y su tratamiento térmico es sencillo.

Composición:

0.60% C,  0.30%Si, 0.85% Mn, 0.85% Cr

Otras denominaciones:

UNE F-1431 – SAE 5160 – DIN 1.7176

FORJADO:

870-1100ºC. Se recomienda enfriar en cenizas después de la forja.

NORMALIZADO

Previo al temple podemos realizar un NORMALIZADO para homogeneizar la estructura después de la forja y los calentamientos no uniformes realizados en la fragua. En los muelles reciclados se recomienda realizar hasta 3 normalizados con el fin de eliminar las tensiones internas a las que ha estado sometido el muelle, y borrar los tratamientos térmicos anteriores.

870ºC enfriamiento al aire.

TEMPLE:

830ºC. Enfriamiento en aceite.

63 HRC temple a 830ºC en aceite.

Para acceder al Blog PREMIUM, con todo los artículos completos y gratuitos, suscríbete.

En unos minutos, tendrás acceso gratuito al Nuevo Blog PREMIUM de Laboratorio de Forja.

REVENIDO:

El acero después del temple suele quedar generalmente demasiado duro y frágil. Mediante el revenido eliminando las tensiones internas producidas tras el temple, disminuyendo la dureza y la resistencia mecánica, pero aumentando la tenacidad del acero.

Calentamiento lento a temperatura de revenido inmediatamente después del temple. La temperatura de revenido depende de las propiedades mecánicas finales que deseemos obtener.

Variación de la dureza HB, en función de la temperatura de revenido.

DIAGRAMA TTT

Curva de la "S". Diagrama TTT F-1431 AISI 5160

Para acceder al Blog PREMIUM, con todo los artículos completos y gratuitos, suscríbete.

En unos minutos, tendrás acceso gratuito al Nuevo Blog PREMIUM de Laboratorio de Forja.